Las verdades de las luces LED

Arcoiris LED

Comenzaremos con las verdades de las luces LED.

Siempre que surge una tecnología nueva que tiene opción de dominar el mercado se le buscan razones para echarla para atrás, mentiras con las que desprestigiarla o bulos.

La última en vivir  esta situación es la iluminación LED. Por eso os vamos a aclarar los puntos que se dicen por ahí para que realmente contéis con información fiable para vuestros proyectos.

Las bombillas LED no son una tecnología perfecta, pero son una buena alternativa a las bombillas tradicionales, siempre y cuando se utilicen de forma óptima.

En primer lugar, comenzaremos con su creación,  los LED (en inglés Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’) fueron inventados en 1962  y durante la década de los 60 y hasta los 90, eran de colores rojo, verde y amarillo, y se utilizaban fundamentalmente como indicadores de encendido y apagado de los electrodomésticos, por su baja intensidad de luz. En la década de los 90  es cuando se empiezan a desarrollar LED azules  y ultra violeta que permiten la creación de LED de luz blanca de alta luminosidad, tal y como conocemos estas lámparas hoy en día. Es todavía una tecnología que se investiga para seguir reduciendo sus principales problemas.

Flexo de LED

Fuente: Flos

Las verdades

No siempre una instalación LED es la más conveniente.

Si nos vamos a fiar de las horas que vamos a utilizar la luz posiblemente no nos interese realizar una inversión de este estilo. Hay que calcular el retorno en forma de ahorro de este tipo de iluminación. Cada caso es un mundo, y serán los profesionales quienes nos digan qué tipo de iluminación nos conviene en cada caso.

Son altamente resistentes a agentes externos.

Los LED forman un encapsulado de plástico que resulta excepcionalmente duradero. Un LED correctamente fabricado y en condiciones óptimas de funcionamiento puede alcanzar una vida útil de hasta 100 mil horas.

Además, a diferencia de las lámparas convencionales que tienen unan vida útil tras la cual deja de funcionar, los LED no presentan, teóricamente, motivos para que se genere un fallo que suponga su apagado total.

Las bombillas LED son buenas para el medio ambiente.

Las bombillas LED reducen el consumo de energía, ya que pierden muy poca de la energía que reciben en forma de calor.

Los LED sufren un proceso de degradación progresivo.

Es decir, a medida que trascurre el tiempo proporcionan progresivamente una cantidad de luz menor. La vida útil que se suele proporcionar para un LED es el tiempo para el cual la cantidad de luz proporcionada por la lámpara disminuye hasta el 70% de su valor nominal. La relación entre tiempo y degradación no es lineal, siendo la velocidad de degradación mayor a medida que pasa el tiempo.

La Iluminación en el estilo industrial

Luminaria creada en unas tuberias con sus termostatos a la vista

Actualmente la iluminación en el estilo industrial está en pleno auge, ya que se acopla muy bien con otras tendencias como el estilo Escandinavo y el Retro-Vintage.

El estilo industrial se basa en el New York de los años 50, suelos naturales, fábricas antiguas, lámparas metálicas, tuberías, muebles de madera natural, líneas rectas, vigas de metal, grandes ventanas, etc. Es la época en la que se empieza a aceptar la opción de las fábricas y almacenes de las afueras como vivienda.

Este tipo de edificaciones ofrecen metros y luz interminables y a precios aceptables. Así que son muchos los trabajadores y artistas que se animan a habitar zonas como el neoyorquino barrio del Soho.

La iluminación de estilo industrial es el punto más importante para conseguir una decoración adecuada a este estilo, ya que elegir las luminarias y acertar con el modelo es la clave y si juntamos varias luminarias en poco espacio el éxito está asegurado.

Un truco para poder dar ese toque en un espacio, sin que requiera hacer mucha obra, es llevar los cables por medio de tuberías a la vista, color cobre, negro o plateado, lo que nos permitirá poner el punto de luz donde nos interesa y a la vez conseguir un efecto de estilo industrial más auténtico.

Aunque no es apto para todos los estilos ni para todas las viviendas, encaja muy bien en espacios de estilo abierto, como lofts, con amplios espacios y con elementos de la estructura del edificio al descubierto, ya sabes, tuberías, paredes de ladrillo, vigas metálicas,…

Luminaria en el techo, con los apliques a la vista

Fuente: Osaba

Por eso la iluminación es una de las disciplinas en las que más fuerza tiene el estilo industrial, ya que actualmente podemos elegir entre un montón de luminarias interesantes, metálicas, de diseños muy sencillos y en acabados casi rudos.

Para conseguir un estilo industrial es importante prestar atención a:

  • 1.     Grandes luminarias: Cualquier espacio industrial que se precie cuenta con grandes lámparas colgantes. Normalmente van acompañadas en pareja o en grupos de tres para causar mayor efecto.
  • 2.     El uso de metales: En el mobiliario, mesas, sillas, de acero, cobre como sea pero metal.
  • 3.     Las regletas de focos de techo y apliques de pared: que se adaptan muy bien a este estilo decorativo y que nos proporciona iluminación focalizada para destacar una parte en concreto o crear una zona de lectura o de trabajo.
  • 4.     Acabados: Podemos encontrar luminarias de estilo industrial con acabados envejecidos o con limpios acabados tanto en esmalte como en níquel.

Pero, sin duda, el entorno es un factor clave para conseguir el efecto adecuado, tanto en el comedor de una vivienda, unas enormes luminarias industriales colocadas estratégicamente encima de una gran mesa de madera rústica aportan el toque de originalidad.

En espacios de trabajo, como  oficinas de estilo industrial, en las que encajan perfectamente flexos estilo retro-vintage y grandes luminarias similares a las campanas de iluminación de naves, que permiten jugar con la luz y la altura, a la vez que decora con elementos que no entorpecen la comodidad para sus usuarios

O en locales comerciales, en los que se complementa muy bien la iluminación y la decoración del espacio, con la facilidad que ofrece para su instalación pudiendo elegir que el cableado forme parte de la decoración, consiguiendo además un estilo industrial más auténtico.

¡Bienvenidos a vuestra casa!

Showroom

Hoy estrenamos web y blog, y comenzamos una nueva aventura en la que esperamos contar con todos vosotros.

Queremos convertir nuestra web en vuestra casa, como lo es nuestro showroom, un lugar en el que compartir ideas, tendencias, proyectos, experimentar y un montón de cosas que nos pasan en el día, y que después de casi 30 años diseñado iluminación para transformar espacios, os podemos asegurar que son muchas.

Queremos que conozcáis también todo el trabajo que hace nuestro equipo de Oficina Técnica, que son los encargados de hacer magia con la luz y las luminarias para conseguir llevar a buen puerto todas las ideas que surgen en las cabezas de arquitectos, interioristas, constructores, decoradores y un montón de profesionales que confían cada día en nosotros para desarrollar la iluminación de sus proyectos.

Así que esperamos que nos acompañes en este viaje digital.