Llegan North, Guise y Musa: lo último de Vibia

Vibia empieza fuerte este 2018. Como os avanzamos por Twitter e Instagram, sus últimos diseños aunan creatividad e innovación a raudales. Las familias de productos North, Guise y Musa, se valen de sus diferencias y carácter único, para inspirar y marcar las tendencias y estilos de luminarias que están por llegar esta temporada.

 

North: Una fusión moderna y dinámica de lámpara de pie y suspensión

Luminaria North, de Vibia

Fuente: Vibia

La familia North, diseñada por Arik Levy, instaura un nuevo arquetipo de lámpara. En flotación, pende del techo de un modo casi imperceptible gracias a un fino cable de acero, y mantiene la conexión eléctrica en su base a nivel de suelo. Un contrapeso, junto al punto de flotación, permiten colocar la lámpara en el emplazamiento, ángulo y altura deseado, generando distintos ambientes. La luminaria proporciona una luz ambiental general, con pantalla opaca, dirigida con más intensidad hacia abajo.

Luminaria North, de Vibia

Fuente: Vibia

Para Arik Levy “North es un sistema en el espacio. Es como la luz del sol, que a lo largo del año cambia su altura y posición”.

Luminaria North, de Vibia

Fuente: Vibia

 

Guise: Técnica y tradición

Luminaria Guise, de Vibia

Fuente: Vibia

La familia Guise, diseñada por Stefan Diez, es el resultado poético de una unión entre artesanía y revolución tecnológica. La talla de vidrio de Bohemia, con su grabado contemporáneo, dirige y refleja la luz emitida con la última tecnología LED.

Luminaria Guise, de Vibia

Fuente: Vibia

En palabras de Stefan Diez, Guise no sería posible sin esta tecnología. La versión en flotación, con modelos disponibles para orientación vertical y horizontal, provee una suave iluminación ambiental, focalizada hacia abajo en el modelo horizontal. Como un eclipse de sol, la versión de pared desprende un halo de luz perimetral, ocultando la fuente de luz y mimetizándose con el fondo mural.

Luminaria Guise, de Vibia

Fuente: Vibia

Guise ha resultado ganador de los Premios de Diseño Archiproducts 2017 y el German Design Award 2018

 

Musa: Elegancia natural

Luminaria Musa, de Vibia

Fuente: Vibia

La familia Musa, diseñada por Note Design Studio, explora la delicada pero exhuberante fuerza natural para aplicarla al carácter expresivo de la luz.

Luminaria Musa, de Vibia

Fuente: Vibia

Una lámpara portable, construida con tecnología led, en la que el plato, inspirado en los cantos del río y su textura arenosa, captura y refleja suavemente la luz de una pequeña esfera de vidrio soplado de forma artesanal. Se establece así una dialéctica entre dos círculos: el de luz, contenido, y el del plato, contenedor, y en sombra bañado por el anterior.

Luminaria Musa, de Vibia

Fuente: Vibia

La integración de este concepto natural, y la capacidad de la luminaria para guiar al ojo y provocar su interés, ha sido fuente de energía e inspiración constante para los diseñadores, según el propio equipo de Note Design Studio.

Proyecto EMESA: Iluminación de diseño y eficiente para una oficina dinámica y creativa

EMESA1

Hoy queremos compartir con vosotros uno de nuestros nuevos proyectos de iluminación, se trata de la ampliación de las oficinas principales de la empresa riojana EMESA.

Una firma dedicada a los servicios tecnológicos, con una trayectoria que supera los 25 años en el mercado, que entiende un espacio de trabajo como algo confortable, funcional y fresco.

Su necesidad de ampliar sus instalaciones, hizo que nuevamente contara con nosotros para este proyecto.

Nuestra Oficina Técnica ha jugado un papel muy importante en el diseño de la iluminación, potenciando las características del interiorismo para el que hemos planteado un sistema funcional, eficiente, y altamente confortable, combinado con piezas que además aportan un toque de diseño, porque como siempre decimos “una buena iluminación en espacios de trabajo motiva, potencia la creatividad y la salud de todas las personas que lo comparten”.

Como podéis ver, se trata de un espacio de concepto abierto, con un marcado carácter colaborativo en la forma de trabajar, conseguido a través de un interiorismo sencillo, moderno, y sobretodo funcional.

EMESA2

Para el área de trabajo, nuestros Lighting Designers eligieron una repetición de lámparas de la firma Normann  Copenhagen, seleccionando cuidadosamente la fuente de luz de las mismas.

EMESA3

Completando este espacio abierto con proyectores puntuales para plantas y paredes, líneas LED empotradas en los cortes de esquinas, que definen la arquitectura del espacio, y el aplique Marseille de Le Corbusier.

EMESA5

En el espacio de reuniones, la escasa altura de los techos suponía un reto, que se solucionó con 3 Constanzas de Luceplan ancladas a la mesa, aportan la iluminación necesaria para trabajar confortablemente, convirtién la iluminación en parte del mobiliario.

EMESA8

Una lámpara sobremesa de Diesel y apliques Prolicht para la luz ambiente, completan el espacio.

EMESA9

En conjunto, un ambiente amable, relajado y distendido para unas oficinas dinámicas.

 

EMESA4

EMESA6

EMESA7

Iluminando espacios culturales. Proyecto de Iluminación Casa de Cultura de Lardero

centro-cultura2

Como os avanzábamos por twitter e instagram, estos días hemos terminado un proyecto de iluminación muy especial, la Casa de Cultura de Lardero.

Se trata de un proyecto muy especial para nosotros, por varios motivos:

El primero es que nos ha permitido participar en la creación de un espacio dedicado a la cultura, en el que se fomenta el conocimiento, el arte, el diseño, el debate, la plaza, y el ocio, entre otros muchos valores. Ya que este magnífico edificio de 4 plantas albergará la biblioteca, la Escuela de Música, y una sala de exposiciones.

centro-cultura8

centro-cultura3

Y el segundo, que se ha trata de un proyecto de rehabilitación en el que nuestros Lighting Designers han trabajado mano a mano con el estudio RST Arquitectura, para recuperar uno de los bienes patrimoniales más destacados de la localidad de Lardero, una casa-palacio del S. XVII. Realizando un proyecto de rehabilitación que ha respetado la identidad y las características históricas originarias del edificio, sin renunciar a la innovación y la eficiencia, para convertirlo en una instalación amplia, moderna y cómoda.

El edificio, que conserva su fachada original, incorpora una iluminación exterior que consigue unificar e integrar la parte antigua del edificio con la de nueva construcción.

centro-cultura10

centro-cultura11

En el interior, para la Biblioteca perimetral hemos elegido una iluminación con leds CRI95, con los que se consigue una perfecta reproducción del color.

centro-cultura5

centro-cultura2

Y para la zona dedicada al estudio se han incorporado luminarias con óptica de doble parábola UGR16, que maximizan el confort visual y aportan un diseño actual y acorde con el interiorismo de la estancia.

centro-cultura7

centro-cultura4

centro-cultura9