JUNE, una colección de luminarias divertidas para celebrar el verano

Fuente: Vibia

Llega el verano, el calor, las vacaciones… ¡y también lo último de Vibia a nuestro showroom! Hoy os presentamos JUNE, un divertido diseño de Ana Mir y Emiliana DS para Vibia que seguro llamará vuestra atención esta temporada.

Las lámparas de exterior son ideales para el verano, época en la que la vida se concentra más que nunca en calles, jardines, parques y terrazas. Todas las lámparas de esta colección están diseñadas para un uso perfecto en exterior, gracias a que poseen un IP65, y están disponibles en múltiples aplicaciones como luminarias colgantes, de pared, sobremesa y suelo.

Fuente: Vibia

Fuente: Vibia

Fuente: Vibia

Fuente: Vibia

Fuente: Vibia

Fuente: Vibia

Se convierte así en una luminaria ideal para todo tipo de negocios y establecimientos de restauración y hostelería, pero también para residencias privadas que quieran aportar un toque diferente a su jardín esta temporada.

En todas sus variantes, la lámpara JUNE rememora en su diseño a una luna, cuentan con una fuente de luz LED de última generación y proporcionan una luz suave, emitida de forma directa o indirecta según el modelo escogido.

Fuente: Vibia

Fuente: Vibia

La colección JUNE presenta para esta temporada un catálogo de luminarias divertidas, estéticas y diferentes para lucirte esta temporada. Todo un ejemplo de lighting design que llamará poderosamente la atención en cualquier proyecto de interiorismo e iluminación. ¿Por qué no vienes a descubrirla en persona? Estamos seguros de que en nuestro showroom… ¡te sorprenderá!  

Fuentes: https://www.vibia.com/es/int/colecciones-june y https://www.vibia.com/es/coleccion-de-exterior-june-revisitando-las-tradicionales-luminarias-de-exterior/

Diseño e iluminación de tendencia: Mesh de Luceplan

Imagen luminaria Mesh de Luceplan

Si estás buscando una lámpara colgante espectacular, te traemos una propuesta que te encantará: la lámpara colgante Mesh de Luceplan. Un diseño innovador y versátil, que la convierte en una pieza ideal tanto para el hogar, como para espacios de trabajo, comerciales y por supuesto, en proyectos de hospitality.

Y es que si ya nos gustaba antes de tenerla en nuestro showroom, desde que la hemos instalado, no ha enamorado.

Imagen de la lámpara Mesh de Luceplan en nuestro showroom

Diseñada por Francisco Gómez Paz, para esta firma italiana, tenemos que reconocer que ha sacado el máximo provecho a las posibilidades que ofrece la tecnología LED, a través de sus lentes.

Como él mismo cuenta, empezó a crear una lámpara partiendo de la  capacidad de separación espacial de los LEDs, dispersándolos para optimizar la difusión de la luz, pero sobre todo con el objetivo de dar a cada uno de estos puntos de luz su propia independencia, quería hacer una lámpara que le permitiera controlar la posición y la cantidad de luz, un objeto flexible para adaptarse al espacio y las necesidades del usuario.

Imagen lámpara Mesh de Luceplan en interiorismo

Imagen: Luceplan

Y vaya si lo ha conseguido! La lámpara Mesh de Luceplan, además de un diseño maravilloso e impecable, esta luminaria ofrece múltiples escenarios de iluminación para un rendimiento estético y funcional personalizado, de manera que podemos regular la intensidad luminosa y además elegir qué sector de la misma queremos iluminar, un anillo superior:

Imagen lámpara Mesh de Luceplan

Imagen: Luceplan

la zona inferior:

Imagen lámpara Mesh de Luceplan

Imagen: Luceplan

o un sector lateral:

Imagen lámpara Mesh de Luceplan

Imagen: Luceplan

Una de las cosas que también nos ha llamado la atención, ha sido el proceso creativo seguido por Francisco Gómez Paz a la hora de crear Mesh para Luceplan, que fue cuanto menos curioso:

“Para organizar la descomposición de los puntos luminosos utilicé parámetros similares a los identificados por Fibonacci en la naturaleza, como la disposición de las semillas en un girasol, los rasgos en forma de ojo de un plumaje de pavos machos, o las formas complejas de una cabeza de repollo. Una secuencia precisa que me inspiró para la distribución de las luces en el espacio”

Pero llevar a cabo una idea tan innovadora, sólo podía ser posible empleando tecnología LED, ya que permite la separación en unidades muy pequeñas. La clave, crear una estructura ligera, compuesta por una red de cables metálicos, que permite colocar el LED en los puntos de unión, y así desmaterializar la lámpara para que la protagonista sea la luz.

Imagen luminaria Mesh de Luceplan

imagen: Luceplan

Aunque a través de las imágenes ya se puede apreciar que esta lámpara no es algo común, nada como tenerla de cerca y poder experimentar con ella. Así que pásate por nuestro showroom, y compruébalo tú mism@!!

Underscore InOut de Iguzzini, perfiles LED para cualquier espacio.

imagen Luminaria Underscore Iguzzini

Seguimos compartiendo novedades en nuestro blog, y es que afortunadamente el sector de la iluminación avanza a la velocidad de la luz, por lo que estamos incorporando las más modernas tecnologías y las últimas innovaciones. Sólo tenéis que pasaros por nuestro ShowRoom o ver nuestros últimos proyectos, para comprobarlo.

El último producto que queremos que conozcáis viene de la mano de Iguzzini, una firma italiana con gran tradición pero con una capacidad de innovación con la que nos sentimos muy identificados, además de con su filosofía, en particular, este lema:

“Queremos una luz que de forma a los edificios y a los sueños de nuestros arquitectos y diseñadores de iluminación”

Una de las novedades de Iguzzini es la línea Underscore InOut, una serie de luminarias con un innovador diseño que permite trabajar la iluminación tanto en espacios rectos como curvos, gracias  a su estructura lineal de perfil empotrable. De manera que los efectos que se pueden crear son muy variados, y si unimos esto con la imaginación y la habilidad de nuestros lighting designers, las combinaciones pueden ser casi infinitas.

Varias luminarias Underscore Iguzzini

Fuente: Iguzzini

Además, se trata de luminarias de gran resistencia, capaces de soportar temperaturas extremas, desde -30 ºC hasta 45 ºC, manteniendo las características del LED en óptimas condiciones, tanto en temperatura de color como en eficiencia, gracias un polímero de alto rendimiento que lo recubre, y que es una patente propia de Iguzzini.

Proyecto con Luminaria Underscore Iguzzini

Fuente: Iguzzini

Desde luego se trata de una de las luminarias más versátiles, que permite iluminar tanto en interiores como en exteriores, jugar con las intensidades para conseguir ambientes de gran luminiscencia, espacios más íntimos, iluminar eficientemente zonas de paso o recorrido, o enfatizar zonas concretas dentro de una estructura arquitectónica.

 

Tecnología y eficiencia energética en la iluminación de la nueva sede de Mutua Universal II

MUTUA-UNIVERSAL13

Hace unos meses os presentábamos el proyecto de iluminación de la nueva sede de Mutua Universal en Logroño. Un edificio inteligente, iluminado íntegramente con Tecnología LED, en un centro que ocupa más de 2.000 metros cuadrados. ¿Os acordáis?

Así que aprovechando que recientemente hemos terminado con los últimos detalles de la iluminación de este proyecto, queremos que lo conozcáis un poquito mejor.

Una de las premisas iniciales del proyecto, y con el que nos identificamos en Osaba Iluminación, era conseguir un edificio dotado con la última tecnología, pero que a su vez, causara el mínimo impacto en el medio ambiente. Todo un reto, que hemos conseguido, ya que este edificio inteligente ha conseguido el certificado de eficiencia energética A.

El secreto… emplear únicamente materiales LED de última generación con un elevado rendimiento lumínico, mérito de nuestra Oficina Técnica, que no ha parado hasta conseguir el mejor de los resultados.

Para la iluminación general hemos elegido luminarias con una potencia de 54w y un flujo luminoso de 4500 lúmenes. Que además disponen de un grado de protección IP44 lo que ayuda enormemente al mantenimiento en el tiempo de sus cualidades, asegurando su durabilidad en las mejores condiciones, con una vida superior a las 60.000 horas.

Por otro lado, y valorando su uso en oficinas, hemos seleccionado luminarias con un difusor óptico acorde con las necesidades de este tipo de espacios de trabajo, que disponen de un UGR o Ratio Unificado de Deslumbramiento, inferior a 19. Es decir, que estas luminarias ofrecen un parámetro de confort visual adecuado a las recomendaciones de la EN12464, para que los trabajadores de Mutua Universal, no sufran molestias por el deslumbramiento directo de las mismas al desarrollar su trabajo.

MUTUA-UNIVERSAL6

En cuanto a las áreas de circulación, hemos elegido downlights led de 30w con un adecuado apantallamiento, que permite disponer de confort visual, sin reducir el rendimiento de las luminarias, que además, también tienen una vida elevada, en torno a las 60.000 horas.

MUTUA-UNIVERSAL2

En la iluminación exterior, la fachada es la protagonista, que ofrece un todo un espectáculo visual a través de un sistema de iluminación con cambio de color LED. Tenemos que reconocer que ha sido un reto para nuestra Oficina Técnica, ya que para conseguir el efecto que queríamos hemos tenido que realizar múltiples test y pruebas. Pero como nos gustan los retos y además disfrutamos nuestro trabajo, nuestros Lighting Designers no han parado hasta dar con la solución óptima, para lo que se han empleado 900 metros de línea led IP68 con cambio de color RGB, dispuestas en la trasera de los paneles , 14 kw de potencia LED con controladores DMX con una vida de 50.000 horas.

MUTUA-UNIVERSAL12

Para lograr los máximos niveles de eficiencia energética, el sistema de iluminación está completamente integrado en una domótica integral del edificio,  por lo que además del ahorro implícito en las fuentes LED hay que sumar el de la gestión de encendido y regulación.

Si queréis conocer mejor el edificio, ¡Aquí os dejamos algunas imágenes!

MUTUA-UNIVERSAL9

MUTUA-UNIVERSAL10

MUTUA-UNIVERSAL8

MUTUA-UNIVERSAL7

MUTUA-UNIVERSAL4

MUTUA-UNIVERSAL1

MUTUA-UNIVERSAL3